martes, 18 de febrero de 2014

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. 

Según Carl Woese.

En la década de 1970, Carl Woese (1928-) centró su investigación en medir las “distancias” evolutivas entre diferentes especies, por comparación de las secuencias de bases del ARNr 16S (ARN de la subunidad ribosomal menor), una molécula que todas las células necesitan para sintetizar proteínas. 

Más de una década después, al comparar las secuencias de bases de ARNr 16S procedentes de cientos de especies de bacterias, Woese descubrió que en este grupo estaban incluidos microorganismos que a nivel molecular eran diferentes tanto de las bacterias como de los eucariontes. 

En 1990, Woese planteó la necesidad de definir un nuevo taxón –i.e. un nuevo nivel jerárquico de clasificación–: el dominio, que estaría por encima de reino, y propuso reagrupar a todas las formas de vida en un sistema de tres dominios y seis reinos: 

Dominio........Reinos: 
* Bacteria.....Bacterias 
* Archaea.....Arqueas 
* Eukarya.....Protista, Fungi, Plantae, Animalia 

Y ésta es la clasificación aceptada en la actualidad. 


Según Lynn Margulis.

La división actual de los seres vivo en cinco reinos se debe a Lynn Margulis; estos reinos son: 

MONERAS: organismos procariontes, como las bacterias. 

PROTISTAS: unicelulares eucariontes, como los protozoos, y los hongos y algas unicelulares. 

METAFITAS: vegetales pluricelulares (autótrofos). 

HONGOS: pluricelulares heterótrofos sin tejidos o con tejidos poco especializados. 

METAZOOS: animales pluricelulares con tejidos y sistemas orgánicos complejos. 

Según la clasificación natural de Linneo, las categorías taxonómicas y los cinco reinos de Margulis, los seres vivos se clasifican hoy en día de la siguiente manera: 

I. VIRUS 

II. MONERASLos seres vivos 

* Bacterias 
* Cianofitas 

III. PROTISTAS 

* Protozoos 
* Algas unicelulares 
* Hongos unicelulares 
IV. METAFITAS 

* Talofitas 
o Algas 
o Líquenes 
* Pseudocormofitas 
o Briofitas 
+ Hepáticas 
+ Musgos 
* Cormofitas 

o Pteridófitas 
0 Espermatófitas 
+ Gimnospermas 
+ Angiospermas 
+ Dicotiledóneas 
+ Monocotiledóneas 

V. HONGOS 

* Ficomicetes 
* Ascomicetes 
* Basidiomicetes 

VI. METAZOOS 

* Diblásticos 
o Poríferos (Esponjas) 
o Celentéreos 
* Triblásticos 
o Invertebrados 
+ Platelmintos (gusanos planos) 
+ Anélidos (gusanos redondos) 
+ Moluscos 
+ Artrópodos 
# Arácnidos 
# Miriápodos 
# Crustáceos 
# Insectos 
+ Equinodermos 
O Vertebrados 
+ Peces 
+ Anfibios 
+ Reptiles 
+ Aves 
+ Mamíferos


UNIVAS Preparatoria
TIC
Segundo Semestre
Soto Gómez Irán Amairany
Lara Ramírez Diana Madai
GRUPO 202


Gracias por ver y comentar. :)

Fuentes:

Mendoza, Biología I, Trillas, México, 2011 (www.mendoza-sierra.org)

1 comentario: