lunes, 24 de marzo de 2014

¿Como componer una canción? :O ♥

Componer canciones. ;3

Quizás quieres escribir una canción y te gustaría empezar por la música pero no sabes por dónde, o quizás tienes unas letras y quieres encontrarle una tonada para ver si la canción va por el buen camino. Aquí encontraras unos buenos consejos para empezar a componer tu canción y que suene realmente bien.
Aunque mucha gente lo desconoce la gran mayoría de las canciones populares están compuestas con tres acordes. Sin embargo no podemos obviar el hecho que otra parte de las canciones conocidas como “difíciles” están basadas en el mismo principio que las canciones sencillas. Este principio es conocido como Teoría de los tres acordes.

Lo interesante de esta teoría es que sirve para componer canciones en un ratito, para tener la base de una canción que será luego mucho más compleja o simplemente para improvisar y que suene bien sin quizás uno saber mucho de música.

RequisitosPor supuesto para utilizar esta teoría es necesario tener un mínimo conocimiento de música, al menos la escala mayor y los acordes básicos y obviamente saber tocar par de acordes básicos en nuestro instrumento.
Una vez  que dominas los acordes básicos resulta evidente que hay unos acordes que suenas mejor juntos que otros a continuación la explicación:

Teoría de los tres acordesEn cualquier tono hay tres acordes que aparecen en prácticamente cualquier progresión básica. Es decir de acuerdo al tono hay 3 acordes que juntos que suenan bien siempre, no importa el orden el que se los toque y son las bases de cualquier composición. A estos acordes se los conoce con el nombre de los acordes primarios
Se pueden encontrar cualquiera de estos acordes en cualquier tono fijándose en la escala mayor.
El método es sencillo, simplemente tocas un acorde que da el tono a la canción, ves cual es la 4ta y 5ta nota de esa escala. Se llama Teoría de los tres acordes  porque esos tres acordes sonarán siempre bien no importa el orden que se los toque.

 
Ejemplificación
Tomemos por ejemplo la escala de Do mayor, que no tiene sostenidos ni bemoles
Las notas son Do – Re – Mi – Fa –Sol – La – Si – Do
Los acordes primarios son tres:
El acorde Tónico:
 del cual está construido la armonía sobre la nota que en este caso es Do mayor.
El acorde Subdominante: La 4ta nota, en este caso contamos a partir de Do y la nota es Fa.
El acorde Dominante: La 5ta nota, en este caso contamos 5 notas a partir de Do la cual da como resultado: Sol.
Es decir en el tono de Do, el acorde dominante es Sol y el subdominante es Fa. Es decir si tocamos esos 3 acordes juntos en una canción sonarán bien, no importa el orden o el ritmo.
En teoría musical el acorde Tónico se simboliza con el número romano I, el acorde Subdominante con el IV y el dominante con el V.  Ver más sobre el sistema de cadencias

 
Unos pequeños detalles
Unos detalles los acordes tónico (I) y subdominantes (IV) pueden ser mayores, menores o de séptima pero el acorde dominante (V) es siempre mayor y también suele tocarse en séptima. Y es asi, que muchas veces se utilizan la V7 en ves de V para crear tensión.
Pronto se descubre que muchas de estas combinaciones de acordes suenan familiares y que la mayoría  de ellas forman la base de muchas canciones populares.
Los lobos – La bamba.
Esta basada en la progresión de Do, los acordes son Do, Fa y Sol. La canción es muy sencilla de tocar, y la tonada es muy pegadiza sumada a la melodía hicieron de la canción un éxito mundial.
Guns N' Roses - I used to love her.
Otra bella canción esta ves basada en la progresión de D, los acordes son  Re, La y Sol.
The Beatles – Money.
Con la tonada en Mi, Las notas son Mi, La y Si.
Lo que diferencia a unas de otras en el acompañamiento, aparte del orden en que van los acordes, es el periodo de tiempo que uno se mantiene en cada acorde y el ritmo que se le da a la secuencia.
Para concluir una tabla con Acordes construidos sobre la escala mayor en cinco tonos para empezar a tocar.

progresion de acordes
La gran mayoría del country, blues y rock and roll son canciones de tres acordes. Asi como muchas de las grandes canciones pop. Cómo el compositor Harlan Howard dijo alguna vez: “Todo lo que necesitas para escribir una canción de country son 3 acordes y la verdad”.

UNIVAS Preparatoria
TIC
Segundo semestre
Soto Gómez Irán Amairany
Lara Ramírez Diana Madai
Grupo 202 

Cabello HERMOSO. ♥

Tips para un cabello ¡PERFECTO! :3 

Cepillar el cabello todos los días

¿Quieres que el cabello crezca rápidamente? Entonces, hazte amiga del peine y del cepillo todos los días. Un sencillísimo truco, que realmente no cuesta nada, para tener el pelo sano y lindo es peinarlo y cepillarlo al menos 3 veces al día, una de ellas antes de acostarnos a dormir. Esto estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, que permite que el cabello crezca más y más saludable.


Enjuagar con agua fría

Grábalo en tu memoria: al cabello se lo enjuaga con agua medianamente fría o, a lo sumo, templada. Con esto no quiero decirte que debas bañarte con agua helada; se trata simplemente del último enjuague. El agua caliente “lastima” nuestro cuero cabelludo, haciendo que el pelo se vea seco y sin brillo. El agua fría, en cambio, sella las cutículas del pelo lo que vuelve a los cabellos mucho más brillantes y sedosos porque reflejan mejor la luz. Por si fuera poco, acelera el crecimiento del cabello.


Usar acondicionador primero

¿Otro truco para dar brillo al cabello? Invertir el orden en el lavado; primero, el acondicionador y luego el champú. Esto permite que el pelo obtenga una mayor hidratación y se cierren mejor las cutículas del cabello. ¿Resultado? Pelo con más brillo y suavidad. Si en el enjuague final le colocas al cabello unas gotitas de limón, consigues un brillo todavía más notorio.


No abusar del secador ni de la planchita

La exposición al calor constante en el cuero cabelludo reseca el pelo, lo que al corto o largo plazo lo hace ver opaco y sin vida. Por eso es importante no volverse adicta al secador; lo ideal es secarlo con aire frío o tibio y en pequeñas secciones por poco tiempo, es decir, no apuntar el secador hacia el cabello sin moverlo. ¿Consejo? Intentautilizar secadores iónicos, que son más inofensivos.
Lo mismo corre para las planchitas: no las uses todos los días e intenta que no esté demasiado caliente mientras lo aplicas; esto quema literalmente las hebras del pelo. Lo ideal es aplicarse serum o cremas protectoras para el cabello antes de exponerlo al calor de la planchita o rizadora.


No lavar el pelo todos los días

El debate sobre con qué frecuencia se debe lavar el cabello seguirá planteado por los siglos de los siglos. Sin embargo, ya es súper sabido que, excepto que tengas el pelo muy graso, no es bueno lavarlo con champú todos los días; si lo tienes seco, lavarlo todos los días aumenta la sequedad, y si lo tienes graso, lo volverás más dependiente del lavado para que luzca limpio.

Quitar nudos

¡Qué molestos son los nudos en el cabello! Una melena repleta de nudos no se ve nada prolija y, además, hacen imposible cualquier peinado. ¿Un truco para quitar nudos en el cabello fácilmente? Tienes que colocar un poco de aceite -puede ser aceite de oliva, aceite de jojoba o coco- en tus manos y mojar los nudos hasta cubrirlos completamente. Esperas 20 minutos y con los dedos los vas desenredando.

Aplicar una mascarilla

Hay miles de mascarillas caseras para el cabello que brindan magníficos resultados, con la ventaja de que estamos cuidando nuestra melena con productos naturales y económicos. Una de mis recomendadas es la mascarilla con miel, huevo y aceite de oliva:
Mezcla el huevo con un poco de miel. Añade la mezcla a un tazón con aceite de oliva. Luego de lavar el cabello con champú y enjuagarlo con agua, como haces siempre, aplicas la mascarilla. Masajeas generosamente el cuero cabelludo durante varios minutos y dejas que la mascarilla haga efecto durante media hora. Pasado el tiempo, enjuagas bien con agua fría. Aplica este remedio casero una vez cada dos semanas, por ejemplo, y disfruta de un pelo más hidratado, suave y brillante.


Cortar las puntas cada tanto

Cortas las puntas del cabello no hace que el pelo crezca más rápido... ¡Esto es un mito! De todas maneras, es necesario que lo hagamos para que el pelo crezca saludablemente, y también para que se vea más lindo y cuidado: ¿acaso prefieres quedarte con las puntas abiertas y florecidas? Es el truco más fácil y obvio para eliminarlas.


cabello-perfecto-1.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK
A partir de hoy nos proponemos tener un cabello perfecto. ¿Quiénes se anotan? ¡Me imagino que todas! Es que si tuviéramos la varita mágica de la belleza todas las mujeres haríamos que nuestro pelo esté fuerte y sano, bien brillante, sedoso e hidratado, como el de las modelos de las publicidades.
¿Y si te digo que no es necesario tener una varita mágica para lograrlo? Simplemente tienes que leer esta recopilación de TipsiMujer con 10 tips para un cabello perfecto; son consejos sencillos, accesibles y que prometen fantásticos resultados en las cabelleras. ¡A no perdérselos!
cabello-perfecto-2.jpgJUPITERIMAGES/PIXLAND/THINKSTOCK

Cepillar el cabello todos los días

¿Quieres que el cabello crezca rápidamente? Entonces, hazte amiga del peine y del cepillo todos los días. Un sencillísimo truco, que realmente no cuesta nada, para tener el pelo sano y lindo es peinarlo y cepillarlo al menos 3 veces al día, una de ellas antes de acostarnos a dormir. Esto estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, que permite que el cabello crezca más y más saludable.
cabello-perfecto-7.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

Enjuagar con agua fría

Grábalo en tu memoria: al cabello se lo enjuaga con agua medianamente fría o, a lo sumo, templada. Con esto no quiero decirte que debas bañarte con agua helada; se trata simplemente del último enjuague. El agua caliente “lastima” nuestro cuero cabelludo, haciendo que el pelo se vea seco y sin brillo. El agua fría, en cambio, sella las cutículas del pelo lo que vuelve a los cabellos mucho más brillantes y sedosos porque reflejan mejor la luz. Por si fuera poco, acelera el crecimiento del cabello.
cabello-perfecto-3.jpgPIXLAND/PIXLAND/THINKSTOCK

Usar acondicionador primero

¿Otro truco para dar brillo al cabello? Invertir el orden en el lavado; primero, el acondicionador y luego el champú. Esto permite que el pelo obtenga una mayor hidratación y se cierren mejor las cutículas del cabello. ¿Resultado? Pelo con más brillo y suavidad. Si en el enjuague final le colocas al cabello unas gotitas de limón, consigues un brillo todavía más notorio.
cabello-perfecto-9.jpgJUPITERIMAGES/PHOTOS.COM/THINKSTOCK

No abusar del secador ni de la planchita

La exposición al calor constante en el cuero cabelludo reseca el pelo, lo que al corto o largo plazo lo hace ver opaco y sin vida. Por eso es importante no volverse adicta al secador; lo ideal es secarlo con aire frío o tibio y en pequeñas secciones por poco tiempo, es decir, no apuntar el secador hacia el cabello sin moverlo. ¿Consejo? Intentautilizar secadores iónicos, que son más inofensivos.
Lo mismo corre para las planchitas: no las uses todos los días e intenta que no esté demasiado caliente mientras lo aplicas; esto quema literalmente las hebras del pelo. Lo ideal es aplicarse serum o cremas protectoras para el cabello antes de exponerlo al calor de la planchita o rizadora.
cabello-perfecto-10.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

No lavar el pelo todos los días

El debate sobre con qué frecuencia se debe lavar el cabello seguirá planteado por los siglos de los siglos. Sin embargo, ya es súper sabido que, excepto que tengas el pelo muy graso, no es bueno lavarlo con champú todos los días; si lo tienes seco, lavarlo todos los días aumenta la sequedad, y si lo tienes graso, lo volverás más dependiente del lavado para que luzca limpio.
cabello-perfecto-11.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

Quitar nudos

¡Qué molestos son los nudos en el cabello! Una melena repleta de nudos no se ve nada prolija y, además, hacen imposible cualquier peinado. ¿Un truco para quitar nudos en el cabello fácilmente? Tienes que colocar un poco de aceite -puede ser aceite de oliva, aceite de jojoba o coco- en tus manos y mojar los nudos hasta cubrirlos completamente. Esperas 20 minutos y con los dedos los vas desenredando.
cabello-perfecto-6.jpgZOONAR/THINKSTOCK

Aplicar una mascarilla

Hay miles de mascarillas caseras para el cabello que brindan magníficos resultados, con la ventaja de que estamos cuidando nuestra melena con productos naturales y económicos. Una de mis recomendadas es la mascarilla con miel, huevo y aceite de oliva:
Mezcla el huevo con un poco de miel. Añade la mezcla a un tazón con aceite de oliva. Luego de lavar el cabello con champú y enjuagarlo con agua, como haces siempre, aplicas la mascarilla. Masajeas generosamente el cuero cabelludo durante varios minutos y dejas que la mascarilla haga efecto durante media hora. Pasado el tiempo, enjuagas bien con agua fría. Aplica este remedio casero una vez cada dos semanas, por ejemplo, y disfruta de un pelo más hidratado, suave y brillante.
cabello-perfecto-5.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

Cortar las puntas cada tanto

Cortas las puntas del cabello no hace que el pelo crezca más rápido... ¡Esto es un mito! De todas maneras, es necesario que lo hagamos para que el pelo crezca saludablemente, y también para que se vea más lindo y cuidado: ¿acaso prefieres quedarte con las puntas abiertas y florecidas? Es el truco más fácil y obvio para eliminarlas.
cabello-perfecto-8.jpgMEDIOIMAGES/PHOTODISC/DIGITAL VISION/THINKSTOCK

Cuidar el pelo de agentes externos

No abuses de las tinturas, ni de los tratamientos con productos químicos. Ten en cuenta que ellos son un agente extraño, no natural, para la melena y pueden dañarla. Asegúrate que los productos que utilizas sean de buena calidad. También protege tu cabello del cloro de la piscina utilizando gorra de baño o del sol en la playa cubriéndolo con un sombrero.
cabello-perfecto-4.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

Seguir una alimentación balanceada

Para terminar esta lista incluyo un consejo que quizás poco tenga que ver con loscuidados estéticos que vimos hasta aquí pero que, sin lugar a dudas, es tan o más importante que ellos. Chicas, para tener el pelo perfecto, hay que partir de lo básico: seguir una alimentación saludable. Debemos comer muchas verduras, muchas frutas, pescado, frutos secos, productos lácteos y beber abundante agua.
Una alimentación sana nos brinda todos los nutrientes que necesitamos para estar sanas, de pies a cabeza. Y cuando estamos sanas nuestro cuerpo y cabello lo demuestran hacia afuera.
¿Qué te parecieron estos 10 tips para un cabello perfecto? ¿Tienes alguno más para compartir? ¡Queremos escucharlos! Con todos estos trucos ya casi no hay necesidad de ir a la peluquería ;)

UNIVAS Preparatoria
TIC
Segundo semestre
Soto Gómez Irán Amairany
Lara Ramírez Diana Madai
Grupo 202 





¿Piel cuidada y hermosa? ¡Aquí! (':

Para tener una piel bonita y sana no es necesario gastar mucho dinero en productos. En realidad, son 5 los cuidados básicos diarios que necesita la piel para mantenerse en buena forma.

1. Antioxidantes

cuidados para tu pielLos antioxidantes se encuentran en todo tipo de alimentos, incluyendo frutas, verduras, pescado y aceites. Una de sus funciones es combatir los radicales libres, que son los responsables del deterioro de las células sanas.
Aunque son muchos los antioxidantes que pueden ser beneficiosos para la piel, dos en particular nos pueden ayudar mucho a mejorar su aspecto:
  • Vitamina C. Ayuda a formar colágeno, aportando mayor elasticidad a la piel. Está presente en los cereales integrales, las manzanas y los cítricos.
  • Vitamina E. Protege las membranas celulares y refuerza la piel a base de nutrientes que combaten el daño de las radiaciones ultravioletas (UV). Se encuentra en el aceite de germen de trigo y las almendras.
  • Otros antioxidantes como el selenio, la tiamina, el beta-caroteno y el zinc ayudan a mejorar el aspecto de la piel.

2. Protección Solar

Al utilizar protector solar, no sólo nos protegemos de enfermedadescomo el cáncer de piel, sino que también estamos ayudando aprevenir los signos del envejecimiento cutáneo que provienen de la exposición solar. La piel que pasa mucho tiempo al sol y sin protección envejece antes al perder elasticidad y formar arrugas.
Para proteger la piel de los efectos del sol se recomienda utilizar una crema o loción protectora con un factor de protección solar (SPF) superior a 15 y aplicarlo al menos 20 minutos antes de exponerse al sol. De esta manera, los ingredientes activos tienen tiempo para actuar antes de que comience la exposición UV. Es recomendable repetir la aplicación después de haber nadado o si se ha sudado mucho.

3. Ácidos Grasos Esenciales

Los ácidos grasos esenciales son un componente importantísimo de cualquier dieta saludable. Ayudan a construir las membranas celulares a base de lípidos para mantener el agua y los nutrientes en su interior. En el caso de la piel, los lípidos también forman una barrera de aceite que protege la piel de los rayos UV y de agentes contaminantes.
Sin ácidos grasos esenciales, las células de la piel y las membranas protectoras no pueden funcionar adecuadamente. Los ácidos grasos esenciales necesarios para mantener la piel en un estado de salud óptimo son los ácidos grasos Omega-3 y Omega-6.
Los ácidos Omega-6 se encuentran en muchos alimentos, como las aves, los cereales y el aceite; los Omega-3, en los pescados azules, como el salmón y las sardinas, en aceites como el de lino y en las nueces. Algunos expertos recomiendan también el ácido gamma linolénicopor sus efectos anti-inflamatorios, que se encuentra principalmente en los aceites vegetales.
Un suplemento de Omega-3 puede ayudar mucho a la salud de la piel, cuidándola desde dentro.

4. Agua

El agua es un componente imprescindible del cuerpo; entre el 55 y el 75% del cuerpo es agua. El agua limpia las toxinas del cuerpo, permite a nuestras células absorber los nutrientes y mantiene nuestros procesos digestivos, entre otras funciones.
Pero algunas funciones corporales básicas, como la respiración y la sudoración, eliminan el agua de nuestras células. Así que para que nuestras células funcionen correctamente es necesario consumir el agua que reemplace la que se pierde.
La piel no es diferente del resto del cuerpo en lo que se refiere a su necesidad de hidratación. Para mantener la piel hidratada también es necesario ingerir agua y otros alimentos que la contengan.

5. Limpieza

La limpieza es el elemento más básico de cualquier rutina de cuidado de la piel. No sólo elimina el exceso de suciedad y los agentes contaminantes que obstruyen los poros, sino que también prepara la piel para que los ingredientes activos de los productos que vayamos a utilizar puedan penetrar la epidermis y ser más eficaces.
Se recomienda utilizar limpiadores faciales libres de jabón y que se adapten al tipo de piel de cada persona. Para las pieles secas se recomiendan limpiadores cremosos y libres de alcohol. Sin embargo, una piel grasa puede encontrar mayores beneficios en un limpiador ácido.
Lo importante es encontrar el limpiador adecuado y utilizarlo, al menos, una vez al día dándose un suave masaje circular sobre la piel durante 20 segundos.



UNIVAS Preparatoria
TIC
Segundo semestre
Soto Gómez Irán Amairany
Lara Ramírez Diana Madai
Grupo 202